¡Hola!
¿Cómo va eso?
Pasaba por aquí para informaros de que el martes terminé el reto de estar 30 días haciendo ayuno de 16 horas, y compartiros mi experiencia.
La verdad es que he quedado muy satisfecho.
Como os dije en el último post, siempre he sido el típico al que le quitas el almuerzo, y vamos, pienso que voy a morir.
Y nada más lejos de la realidad. La verdad es que lo he llevado fenomenal, y lo que más he echado de menos, es no quedar a almorzar con nadie, que es uno de los momentos que me encantan para socializar cara a cara con una sola persona.
En cuanto a los puntos positivos, está claro que muchos de los beneficios que te proporciona el ayuno son difíciles de medir o cuantificar, pero en cambio, otros, sí que son fáciles de observar por uno mismo. Aunque dependerá de cada persona.
En mi caso, me ha ayudado a nivel psicológico ver que no pasa nada por estar unas horas sin comer, sobre todo si el resto de horas que sí comes, haces comidas de calidad. Fue gracioso descubrir el domingo de la primera semana, que tras pasar toda ésta sin problema, después de cenar papas, cervezas y tortilla de patata la noche del sábado, tenía un hambre voraz desde primera hora de la mañana el domingo. Eso hace que te des cuenta de lo que le hacen los hidratos al cuerpo, y le des más importancia a lo que comes, sobre todo por la noche, si no quieres tener hambre la mañana siguiente.
He hecho deporte 4-5 veces por semana, sin ningún tipo de problema antes de comer. ¿Por qué a esa hora? Pues para demostrarme que puedo hacerlo sin problema aunque lleve 14 o 15 horas sin comer. El cuerpo tiene energía para a rato, y más yo, que tengo un buen almacén de grasita en la zona lumbar.
Por tanto, me ha ayudado a quitarme de la cabeza el miedo a desfallecer si hago deporte sin comer bien antes, y la obligación de almorzar porque si no estoy débil y no tengo energía para nada.
En cuanto a peso, es cierto que en un mes es complicado sacar conclusiones, pero no he sufrido ningún cambio significativo, como si pude observar en el mes sin tomar refrescos con gas ni alcohol.
Mi almuerzo típico solía ser un bocadillo de pan integral 100% y unas lonchas de jamón serrano, acompañadas con un buen chorrito de aceite. Deben ser unas 400 kcal aproximadamente, por lo que yo creo que a largo plazo si que se debería de notar. Pero estando en verano, y siendo fan absoluto de la horchata con café y los cucuruchos de fresa y nata, me da a mi que por ahí debo hacer compensado con creces.
Como mi propósito de hacer ayuno no tiene nada que ver con perder peso ni grasa, pues tampoco me preocupa. Pero por si alguno lo prueba con ese objetivo, que lo tenga en cuenta.
Mi idea es seguir con este ayuno intermitente de 16/8 de forma habitual, pero dándome el gusto de vez en cuando de quedar para almorzar con quien me apetezca sin ningún tipo de problema.
También me apetece probar algún día a estirar un poco más el ayuno, ya que en ningún momento me he visto con problemas de energía, y de vez en cuando algún ayuno más largo para depurar el cuerpo puede ser interesante.
Ya os contaré si lo pruebo.
Estos son los últimos libros que me he leído relacionados con este tema:
La guía del ayuno intermitente y la dieta cetogénica
La revolución de la comida real
Los 3 están para leer gratis con kindle unlimited y el último, lo puedes escuchar en audible, si lo prefieres.
¡Un abrazo!
Me ha entrado hambre solo por leerlo. Buen provecho!